WhatsApp Web es una herramienta que permite utilizar la aplicación de mensajería desde un ordenador sin necesidad de tener el móvil cercano. Usarlo es muy sencillo, pues para tener WhatsApp en tu pantalla de escritorio, solo necesitas escanear un código QR usando la cámara de tu móvil, así podrás recibir y enviar mensajes, realizar llamadas de voz y compartir fotos y archivos desde tu ordenador.
En este artículo responderemos a algunas preguntas frecuentes acerca de WhatsApp Web, como por ejemplo, cómo acceder a esta versión, qué navegadores son compatibles con ella, si es necesario tener el móvil encendido y con conexión a internet, entre otros temas relevantes.
Para poder utilizar WhatsApp Web en un ordenador, lo primero que debes hacer es acceder a la versión web a través de cualquier navegador compatible como Google Chrome o Mozilla Firefox. Una vez en la página, deberás escanear un código QR con la cámara de tu móvil en la opción de WhatsApp Web dentro de la aplicación móvil.
Es importante tener en cuenta que, para poder chatear desde la versión web, es necesario mantener el móvil encendido y conectado a una red de internet activa. De lo contrario, no podrás utilizar la versión web.
Una vez conectado, podrás empezar a utilizar todas las funciones de WhatsApp Web como envío y recepción de mensajes, notas de voz, envío de fotos y vídeos, entre otros. También puedes hacer uso de las opciones de configuración y personalización que ofrece la aplicación.
Si utilizas Safari como navegador, es importante que tengas la versión 11 o superior instalada en tu ordenador para poder utilizar WhatsApp Web. Por otro lado, también se pueden encontrar formas de utilizar WhatsApp Web en dispositivos móviles o tabletas, aunque la experiencia no es del todo satisfactoria y es recomendable usar la versión móvil en este caso.
Con estos sencillos pasos, podrás utilizar WhatsApp Web en tu ordenador y hacer uso de todas las funciones que ofrece esta versión de la aplicación.
Este paso es muy sencillo, lo único que debes hacer es dirigirte a la web oficial de la aplicación (whatsapp.com) y en la parte superior derecha, encontraras el botón de descargar.
Una vez hecho esto, sigue las instrucciones que te hemos marcado y empezarás rápidamente a utilizarlo. No obstante, sigue leyendo para poder sacarle todo el partido a WhatsApp Web y que no te pille nada por sorpresa, ya que existen multitud de comando, así como algunos tips a tener en cuenta basándonos en la seguridad.
No es estrictamente necesario tener el smartphone cerca para usar WhatsApp Web, pero es imprescindible que este tenga conexión a internet. Una vez escaneado el código QR, se establece una conexión entre la versión web y la versión móvil. De esta manera, podrás utilizar la versión web aunque el teléfono móvil esté en otro lugar siempre que este siga conectado y tenga acceso a internet.
La versión web y la versión móvil trabajan juntas para proporcionarte una experiencia fluida de WhatsApp. Así, podrás enviar y recibir mensajes y acceder a tus archivos multimedia sin importar la ubicación de tu smartphone. Asegúrate de tener una conexión estable a internet tanto en la versión web como en la versión móvil para disfrutar de una mejor experiencia.
La función multidispositivo permite utilizar WhatsApp Web sin necesidad de que el móvil esté encendido o tenga conexión de red todo el tiempo. Para habilitar la función, tienes que ingresar a WhatsApp Web, entrar en la configuración haciendo clic en los tres puntos verticales en la parte superior izquierda y luego en la opción Dispositivos vinculados. Una vez allí, activa la opción de Dispositivo independiente. Esta función te permitirá utilizar WhatsApp Web en varios dispositivos sin necesidad de tener el teléfono móvil cerca.
Es importante tener en cuenta que la función multidispositivo aún no está disponible para todos los usuarios y se encuentra en fase de pruebas en la versión beta. Además, deberás tener la última versión de la aplicación tanto en la versión web como en la versión móvil.
Esta función se encuentra disponible en diversos medios tecnológicos como Xataka WhatsApp Web, Xataka Movil Xataka, Windows Xataka Ciencia, Vida Extra Millenium, 3DJuegos Vida Extra, Mundo Xiaomi Videojuegos, Magnet Mundo Xiaomi, Genbeta Magnet Mundo, Applesfera Genbeta Magnet y Ciencia Applesfera Genbeta.
Una vez habilitado el Dispositivo independiente, podrás utilizar WhatsApp Web en cualquier dispositivo compatible y cerrar la sesión directamente desde la aplicación en la opción Sesión en la web/sesión en el dispositivo. Ahora puedes crear grupos, enviar mensajes y multimedia desde cualquier dispositivo compatible que tengas a mano, sin necesidad de estar con tu móvil encendido y así poder estar al tanto de las novedades de la aplicación.
Para utilizar WhatsApp Web es necesario escanear el código QR que aparece en el sitio web de WhatsApp Web o en la propia aplicación móvil. Una vez hecho esto, se accederá a la versión web de la aplicación, donde se podrá chatear con los contactos de la versión móvil.
Para enviar un mensaje, simplemente tienes que pulsar en el icono de mensaje de la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar el contacto al que quieras enviar el mensaje. Una vez hecho esto, escribirás el mensaje que quieras enviar y pulsarás la tecla Enter para enviarlo. Si quieres enviar una nota de voz, puedes pulsar y mantener pulsado el icono del micrófono para registrar el mensaje.
Para recibir mensajes, estos aparecerán de forma automática en el chat correspondiente. En la parte superior de la pantalla se mostrará una notificación emergente con el mensaje recibido. Si tienes la aplicación abierta en una pestaña del navegador, esta notificación será sonora y visual y responderás mediante el mismo proceso descrito anteriormente.
Recuerda que solo podrás enviar y recibir mensajes si tienes una conexión a internet activa y que tanto tu versión web como la versión móvil deben estar conectadas. Además, la plataforma te permite enviar archivos, fotos, videos y emoticonos a tus contactos.
Para encontrar un mensaje anterior, puedes buscarlo utilizando la barra de búsqueda en la parte superior del chat. También puedes volver a leer los mensajes que ya has enviado o recibido desplazándose hacia arriba o hacia abajo en el chat.
Como los mensajes de WhatsApp están encriptados de extremo a extremo, el contenido de los mismos estará protegido y solo se podrá acceder a ellos enviándolos y recibiendo.
WhatsApp Web funciona con los navegadores Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera, pero se recomienda usar la última versión de Google Chrome. Además, se recomienda tener actualizada la versión de WhatsApp móvil para asegurar una mejor funcionalidad del servicio.
Para enviar notas de voz en WhatsApp Web, primero selecciona la conversación en la que quieres enviar la nota de voz. Luego, haz clic en el micrófono que aparece en la parte inferior derecha del campo de escritura y mantén presionado el botón del micrófono mientras grabas tu mensaje. Cuando termines de grabar, suelta el botón y la nota de voz se enviará automáticamente. También puedes reproducir la nota de voz antes de enviarla para asegurarte de que suena bien.
Es importante saber que las notas de voz se descargan automáticamente en la versión web, por lo que no necesitas hacer nada para escucharla, simplemente darle clic al botón de «play» que aparece en la nota de voz en la conversación.
Además, si tienes problemas para enviar notas de voz, es posible que sea necesario permitir a WhatsApp el acceso al micrófono de tu ordenador. Para hacer esto, deberás configurar los permisos en la aplicación de tu navegador.
Sigue los pasos antes mencionados y podrás enviar y recibir mensajes de voz en WhatsApp Web sin problemas.
Puedes consultar tus archivos multimedia en WhatsApp Web de una forma muy sencilla y rápida siguiendo estos pasos:
De esta forma, podrás consultar todos los archivos multimedia que hayas enviado o te hayan enviado en WhatsApp Web en cualquier momento.
Recuerda tener siempre actualizada la versión de WhatsApp Web y tener presente que los archivos multimedia pueden ocupar un espacio en la memoria de tu ordenador o dispositivo. Si necesitas liberar espacio puedes eliminar los archivos multimedia que no necesitas dentro de la aplicación.
Utilizar atajos de teclado en WhatsApp Web es una forma rápida y eficiente de chatear con tus amigos y contactos. En la versión web de la aplicación, hay una lista completa de atajos de teclado que puedes utilizar y personalizar según tus necesidades. Aquí te dejamos algunos de los atajos más comunes para que puedas ahorrar tiempo al chatear:
De esta forma, podrás chatear de forma más rápida y eficiente en WhatsApp Web. Además, si eres usuario de Mac, también hay atajos disponibles para ti, como por ejemplo Command + N para iniciar una nueva conversación. Ahora ya sabes cómo utilizar los atajos de teclado en Web WhatsApp para ahorrar tiempo y ser más productivo.
Para activar el modo oscuro en WhatsApp Web, en primer lugar, necesitas tener instalada la última versión del navegador en tu ordenador o dispositivo. Una vez que hayas actualizado, ve a la aplicación web de WhatsApp y accede a la configuración en el menú de tres puntos en la parte superior izquierda. Selecciona «Configuración» y después «Tema». En la ventana emergente, elige el tema oscuro y automáticamente el fondo blanco cambiará a negro.
El modo oscuro no solo es estético, sino que también puede ayudarte a ahorrar batería si tu dispositivo cuenta con una pantalla OLED. Además, si sueles utilizar WhatsApp Web en entornos con poca luz, el modo oscuro reduce la fatiga visual, evitando el deslumbramiento y la luz demasiado brillante que puede ser perjudicial para la salud ocular.
Prueba el modo oscuro en WhatsApp Web y disfruta de esta nueva experiencia nocturna en la plataforma de mensajería.
Es muy importante tomar en cuenta algunas precauciones de seguridad al utilizar WhatsApp Web. A continuación, se describen algunas recomendaciones para evitar riesgos de seguridad:
Siguiendo estas precauciones, se podrá usar WhatsApp Web con seguridad y tranquilidad, evitando posibles vulnerabilidades que puedan poner en riesgo la privacidad y seguridad de los datos personales.
WhatsApp Web es una plataforma que ha presentado problemas de vulnerabilidad ante los cibercriminales. Por esta razón, es fundamental estar alerta y tomar medidas de seguridad para evitar posibles hackeos en la cuenta. Una de las principales recomendaciones es no utilizar redes wifi públicas o desconocidas, ya que pueden ser vulnerables frente a ataques.
También se sugiere no compartir información privada con desconocidos y evitar descargar archivos sospechosos. Además, es importante mantener la aplicación y el sistema operativo del móvil actualizados para evitar posibles vulnerabilidades. En caso de sospecha de un posible hackeo, es necesario cerrar la sesión inmediatamente y cambiar la contraseña de la cuenta de WhatsApp. Se recomienda utilizar la verificación en dos pasos para aumentar la seguridad de la cuenta.